DEL 07 AL 09 SEPTIEMBRE 2018
EL SOBERBIO, PROVINCIA DE MISIONES, ARGENTINA
CARRERA DE TRAIL RUNNING EN GEOGRAFIA DE SELVA Y CERROS
INDIVIDUAL
. ULTRA TRAIL 85K
. ULTRA MARATHON 60K
. JUNGLE TRAIL 35K
. YABOTY TRAIL 15K
VER CARTA 01 y 02 / DESCARGAR REGLAMENTO EN MENU +INFO
nuestras alegrías, nuestros sufrimientos y nuestras emociones.
La Sarl Autour du Mont-Blanc y la asociación Trailers du Mont Blanc (asociación de ley 1901 inscrita en el diario oficial del 29/11/ 2003 con el n°1627, Club FFA n° 074060) co-organizan el UTMB® con la participación de los municipios de Chamonix, Courmayeur, Orsières, Bourg Saint Maurice, Les Houches, Saint Gervais Mont-Blanc, Servoz, Vallorcine, Hauteluce, Beaufort, Séez, Les Contamines Montjoie, La Thuile, Pré Saint Didier, Morgex, Martigny-Combe, Trient, Bovernier.
La participación en las pruebas del UTMB® implica la aceptación expresa y sin reservas del presente reglamento, de la ética del evento y de toda consigna dirigida por el organizador a los participantes.
El UTMB® es un evento en el seno del cual se proponen diversas pruebas en plena naturaleza, utilizando los senderos de gran recorrido de los países del Mont-Blanc o del Beaufortain. Cada prueba se desarrolla en una sola etapa, a ritmo libre, en un tiempo limitado.
El organizador del UTMB® establece una lista de las carreras puntuables para el UTMB® 2018. Cada carrera inscrita en esta lista vale de 1 a 6 puntos. Es necesario haber acumulado una cantidad mínima de puntos habiendo acabado, entre el 01/01/2016 y el 31/12/2017 exclusivamente(*), carreras inscritas en esta lista:
(*) los finishers 2015 de las carreras del UTMB® pueden también utilizar las carreras como puntuables.
El reglamento completo de las carreras puntuables es consultable en www.utmbmontblanc.com, apartado "Carreras calificativas". En caso de declaración inexacta de las carreras calificativas, no conforme al reglamento o falsa, la organización se reserva el derecho de anular la inscripción sin reembolso del importe de la reserva. A tener en cuenta: en caso de recorrido acortado en una carrera calificativa, de suspensión prematura de la carrera o de anulación, los puntos serán recalculados en función de las características reales.
Las carreras están abiertas a toda persona, hombre o mujer, nacida en 1998 o antes (categorías esperanza a veterano, ver el detalle aquí), con licencia o no, excepto para la YCC abierta a los corredores nacidos de 1996 a 2002 (categorías esperanza, juniors y cadetes).
Para validar la inscripción, cada corredor debe:
1. Facilitar un certificado médico específico (*). Debe ser cargado en el espacio del corredor antes del 31 de mayo de 2018 (la organización no acepta los certificados médicos enviados por mail o correo ordinario).
En caso de no recepción del certificado médico en la fecha indicada, la inscripción será anulada sin reembolso.
(*) en respuesta a la inscripción, cada corredor recibe un mail de confirmación con el formulario oficial del certificado médico.
2. Cumplimentar, antes del 31 de julio de 2018, una declaración sobre el honor a través de un formulario en línea disponible en el espacio del corredor.
No se concederá ningún dorsal a falta del certificado médico o de la declaración sobre el honor.
3. Los corredores nacidos en 2000 o después, menores en el momento de la prueba, deberán facilitar una autorización parental.
Inscripciones exclusivamente en internet y pago seguro mediante tarjeta de crédito.
Derechos de inscripción:
(*) de los que se destina una eco participación de 1.5 €/persona para financiar las acciones de limpieza y de mantenimiento de los senderos y 10€ de adhesión 2018 a la asociación Trailers du Mont-Blanc.
Los derechos de inscripción incluyen todos los servicios descritos en el presente reglamento.
La inscripción es nominal. No está permitido transferir la inscripción a otra carrera o a otra persona sea cual sea el motivo.
Para participar en las pruebas del UTMB®, en particular en el UTMB®, la CCC® y la TDS®, es indispensable:
(1) la participación en otras carreras a fin de tener la cantidad de puntos necesaria (ver parágrafo CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN) para poder inscribirse, es útil para adquirir esta experiencia, pero no necesariamente suficiente.
El principio de carrera individual en semi-autonomía es la regla. Las pruebas del UTMB® se desarrollan en una sola etapa, a ritmo libre, en el tiempo indicado por las barreras horarias específicas de cada prueba. La semi-autonomía se define como la capacidad de ser autónomo entre dos puntos de avituallamiento, tanto en el plano alimentario como de equipamiento de vestimenta y seguridad, teniendo la posibilidad de adaptarse a los problemas que puedan darse de forma previsible o no (mal tiempo, problemas físicos, lesión…)
Este principio implica, en particular, las siguientes reglas:
NB: Un participante que acepta ser filmado, y por tanto acompañado, más allá de las zonas expresamente designadas contraviene al principio de semi-autonomía. Los comisarios de carrera testigos de estas irregularidades están habilitados para penalizar a los participantes a fin de garantizar el espíritu de las pruebas de trail-running.
(*) La asistencia personal está tolerada en los puntos siguientes:
UTMB®: Les Contamines Montjoie, Courmayeur, Champex, Trient, Vallorcine
CCC®: Champex, Trient, Vallorcine
TDS®: Bourg St Maurice, Les Contamines Montjoie
Está prohibida en los demás puntos de avituallamiento así como en cualquier otro punto del recorrido.
OCC, YCC: no se permite ninguna asistencia, en ningún punto del recorrido.
Por razones orientadas a asegurar la seguridad y el buen desarrollo de cada prueba, todo participante debe tener a su disposición la lista completa del material obligatorio detallada más abajo.
Los kits “canícula”, “invernal” y “mal tiempo” forman parte integral del material obligatorio. En función de las condiciones meteorológicas, el organizador puede activar un kit, informando a cada participante antes de la apertura de la entrega de dorsales de su carrera. Todos los participantes deben entonces presentar su material obligatorio, incluyendo el kit activado por el organizador, para obtener su dorsal, y se compromete a llevarlo con él durante toda la prueba.
Es importante ver que el material impuesto por el organizador es un mínimo vital que todo corredor debe adaptar en función de sus propias capacidades. En particular, es mejor no elegir las prendas más ligeras posibles a fin de ahorrar algunos gramos, si no decantarse por prendas que permitan realmente una buena protección en montaña contra el frío, el viento y la nieve y por tanto proporcionen más seguridad y mejores prestaciones.
Material obligatorio UTMB® CCC® TDS®Material obligatorio OCCMaterial obligatorio YCCLa organización del UTMB® ha decidido poner en marcha el programa QUARTZ Event destinado a proteger tu salud y a contribuir a un deporte sin dopaje. Este programa está dirigido a todos los participantes. No tiene vocación ni competencia para sustituir a las reglamentaciones nacionales o internacionales en vigor en materia de lucha contra el dopaje, pero tiene como objetivo reforzar la vigilancia médica antes y durante la competición. El programa QUARTZ Event está gestionado en colaboración con la ITRA (International Trail Running Association), la Association Athletes For Transparency (AFT) y la Fondation Ultra-Sports Science (USS); está dirigido por una Comisión de Salud compuesta únicamente por médicos. Esta comisión de salud tiene la posibilidad de hacerse aconsejar por expertos de su elección y se encarga en particular de dar consejo facultativo a la dirección de carrera sobre el estado médico de los participantes. Esta Comisión de Salud puede llegar a proponer a la dirección de carrera la descalificación de un corredor por razones de salud.
Todos los participantes de comprometen a:
La entrega de información médica a la Comisión de Salud se hace a través del espacio de salud ITRA que todo participante puede activar tras haber creado de forma gratuita una cuenta de corredor en la web de la ITRA: itra.run. Las informaciones médicas declaradas son únicamente accesibles para los médicos de la Comisión de Salud y el equipo médico si hay una eventual intervención en carrera.
Cualquier incumplimiento no razonable, negativa o transmisión de información errónea en relación con el programa QUARTZ Event puede implicar la descalificación del participante.
Todo competidor puede ser sometido a un control antidopaje antes, durante o al final de la prueba. En caso de negativa o abstención, el deportista será sancionado de la misma forma que si hubiera sido declarado culpable de dopaje.
Todo partcipante debe obligatoriamente estar en posesión de un seguro individual de accidentes que cubra los gastos de rescate y evacuación den Francia, Italia y Suiza. El seguro puede ser suscrito desde cualquier organismo a elección del participante o, preferentemente a través de la Fédération Française d'Athlétisme vía la suscripción de un Pass’Running – Pass J’aime Courir o de una licencia.
En cuanto a los asociados a la ITRA (International Trail Running Association) es posible suscribir un seguro de asistencia/repatriación que cubre los gastos de rescate en el mundo entero. Más información en www.itra.run
NB: las evacuaciones en helicóptero son de pago. La elección de una evacación depende exclusivamente de la organización, que privilegiará de forma sistemática la seguridad de los corredores.
La elección del medio de evacuación y el lugar de hospitalización depende únicamente de la decisión de los socorristas y los médicos oficiales.
Los gastos resultantes del empleo de medios de socorro o de evacuación excepcionales correrán a cargo de la persona atendida que deberá también procurarse el retorno desde el lugar donde habrá sido evacuada. Es tarea exclusiva del corredor el presentar un dossier a su aseguradora personal en el lapso de tiempo que corresponda.
Inscribiéndose en una de las pruebas del UTMB®, los participantes se comprometen a repetar el medio ambiente y los espacios naturales atravesados. En particular:
Disponer de un estatuto de élite internacional implica derechos y deberes para los atletas implicados. Aquí están: